El acento árabe de Altair en Assassin’s Creed revelado por su actor

En el desarrollo del primer Assassin's Creed, el personaje de Altair iba a tener un acento árabe que refleja sus raíces. Recientemente, el actor que lo interpretó compartió un video demostrando cómo habría sonado, ofreciendo una nueva perspectiva al icónico protagonista.

2 Min Read
Altair y el Acento Árabe que Nunca Fue en Assassin's Creed

Revelan que Altair iba a tener acento árabe en el primer Assassin’s Creed

En una reciente entrevista, se ha dado a conocer que el icónico personaje Altair, protagonista del primer videojuego «Assassin’s Creed», iba a poseer un acento árabe en su versión original. Esta información proviene del propio actor de voz que interpretó al personaje, quien ha compartido detalles sobre su proceso de creación del personaje en una serie de conferencias y eventos relacionados con el juego.

El actor, que prefiere mantener su identidad en el anonimato por razones de privacidad, ofreció una demostración del acento que Altair habría tenido si los desarrolladores hubieran decidido utilizarlo. En sus declaraciones, afirmó que su enfoque inicial incluía una interpretación que realzaba la profundidad cultural del personaje, trasladando a los jugadores a la historia árabe y a la época de las Cruzadas.

Assassin’s Creed

La historia detrás de la voz de Altair revela un giro fascinante.

No obstante, tras una serie de decisiones creativas por parte del equipo de desarrollo, se optó por eliminar el acento árabe en la versión final del videojuego. Esta modificación, según el actor, se hizo para que el personaje fuera más accesible para una audiencia global. La revelación ha suscitado un intenso debate entre los fanáticos del juego, quienes se preguntan cómo esto podría haber impactado la narrativa y el desarrollo del personaje.

La discusión sobre el acento de Altair destaca la importancia de la representación y la autenticidad en los videojuegos modernos, así como las decisiones que los desarrolladores deben tomar a menudo en el ámbito de la localización y la accesibilidad. Sin duda, esta anécdota añade una nueva capa de interés a la rica historia detrás de «Assassin’s Creed».

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil