El líder de Arrowhead: La crisis de Helldivers 2 y la influencia de No Man’s Sky

En una reciente entrevista, el jefe de Arrowhead comparte su experiencia durante la crisis de desarrollo de Helldivers 2. Asegura que el equipo encontró inspiración en la controversia de No Man's Sky, transformando los obstáculos en oportunidades creativas.

4 Min Read
Helldivers 2: De la crisis al éxito

Crisis y Redención de «Helldivers 2»: Una Reflexión de Arrowhead Game Studios

Shams Jorjani, líder de Arrowhead Game Studios, ha compartido su experiencia sobre uno de los momentos más complicados en la trayectoria de «Helldivers 2». Este incidente ocurrió cuando recibió una llamada de Hermen Hulst, director de PlayStation Studios, en medio de una grave crisis de reputación y de popularidad para el juego, lanzado en febrero del año anterior tanto para PS5 como para PC.

Desde su debut, «Helldivers 2» sorprendió al mercado con su éxito, logrando cifras de ventas que sobrepasaban las expectativas para la secuela de un título que no tuvo una gran acogida en 2015. Sin embargo, una serie de decisiones erróneas por parte de Sony generaron un fuerte descontento entre los jugadores después de un comienzo prometedor.

El principal motivo de la controversia fue el anuncio que obligaba a los usuarios a vincular su cuenta de PlayStation Network para acceder a la versión de Steam, un cambio que enfureció a la comunidad gamer. En menos de 48 horas, el juego acumuló más de 100,000 reseñas negativas en la plataforma Steam, y la situación se intensificó cuando «Helldivers 2» fue retirado de más de 150 países al no poder acceder a PSN. A pesar de que la empresa finalmente reconsideró su decisión, el daño a la reputación del juego ya había sido significativo.

Helldivers 2

Reflexiones sobre desafíos y aprendizajes detrás del desarrollo de Helldivers 2

Durante este crítico periodo, Jorjani rememoró la conversación con Hulst: «Tal vez ese fue el momento más bajo de mi tiempo aquí», expresó en una entrevista a The Game Business. «Tuve que explicarle al CEO por qué nos encontrábamos en esta situación y las medidas que implementaríamos para recuperarnos. Lamentablemente, tuve que admitir que no había acciones inmediatas que pudiéramos tomar. Sin embargo, a largo plazo, teníamos planes para retomar el camino correcto».

El director también mencionó que halló inspiración en la historia de redención de «No Man’s Sky», un juego que también enfrentó críticas tras su lanzamiento. «Me inspiré en el equipo detrás de ‘No Man’s Sky'», dijo. «Ellos atravesaron un proceso similar. El juego generó gran expectativa, pero luego falló, y se enfocaron en realizar actualizaciones constantes».

Jorjani reflexionó sobre la repentina escalada en popularidad y las expectativas generadas. «Éramos los mismos de hace un año, pero ahora estamos en una liga diferente. Pasamos de jugar en Tercera División a estar en la Champions League. Adaptarnos a esto requiere tiempo. Estamos siendo juzgados bajo un nuevo estándar, y debemos cumplir con esas expectativas, aunque existe un desfase mientras nos ajustamos».

A pesar de este revés, «Helldivers 2» alcanzó un hito significativo, vendiendo 12 millones de copias en solo 12 semanas entre PS5 y PC, convirtiéndose en el lanzamiento más rápido en la historia de PlayStation. Recientemente, el juego presentó su nuevo bono de guerra y se alista para recibir importantes actualizaciones a lo largo del año.

La historia de «Helldivers 2» pone de manifiesto los altibajos que muchas veces enfrentan los desarrolladores de videojuegos. La presión de cumplir con las expectativas del público y las decisiones empresariales pueden infligir duras consecuencias. La resiliencia y la capacidad de escucha a la comunidad son clave para la recuperación de un producto, y el camino que recorre Jorjani y su equipo en Arrowhead Game Studios es una clara muestra de este desafío y la búsqueda de reivindicación en la industria del videojuego.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil