Anuncio de nuevo DLC de Ark: Survival Evolved genera descontento por uso de inteligencia artificial
Studio Wildcard y Snail Games han revelado un nuevo contenido descargable (DLC) titulado ARK: Aquatica para el popular juego Ark: Survival Evolved. Sin embargo, la reacción de la comunidad no ha sido la esperada, debido a que el anuncio fue realizado utilizando inteligencia artificial generativa, lo que llevó a Studio Wildcard a aclarar que el contenido no fue producido por ellos.
Reacciones en redes sociales como Reddit han criticado esta decisión. Un usuario expresó: «La IA es tan obvia y repugnante. Puedo entender por qué Wildcard lanzó esa declaración aclarándolo».
Otros comentarios apuntan a que el uso de IA facilita la creación de contenido, pero en este caso resulta insultante por la falta de creatividad manual.
El DLC, que promete aventuras submarinas, incluye escenas de un personaje bajo el agua convivenciendocon criaturas marinas. Aunque la producción de este contenido puede haberse hecho de forma más rápida y económica, los errores típicos de la inteligencia artificial se hacen evidentes en ciertas secuencias, como cuando las aletas se confunden con los pies del personaje.
La polémica surge entre los jugadores debido al uso de inteligencia artificial en marketing.
Un jugador también se burla en X (anteriormente Twitter) sobre la introducción del mensaje de Wildcard que inicia con «no lo hemos hecho nosotros», lo que refleja la desconfianza que genera la calidad del contenido.
Se espera que ARK: Aquatica esté disponible para PC en junio y prometió introducir «nuevas criaturas, mecánicas y amenazas» en el océano, lo que podría agregar una dimensión interesante al juego una vez superadas las críticas iniciales.
En un mundo donde la inteligencia artificial avanza rápidamente en diversas industrias, la aceptación de su uso en el ámbito de los videojuegos está generando debates fervientes. Aunque hay quienes favorecen la automatización en la creación de contenido, otros sienten que se sacrifica la esencia del diseño y la creatividad humana.
La industria del entretenimiento, especialmente los videojuegos, enfrenta el reto de equilibrar la eficiencia que aporta la IA con la necesidad de mantener un enfoque artístico auténtico que resuene con su público.