Recreación de Aloy con IA genera debate sobre el futuro del performance en videojuegos
Un reciente video filtrado ha desatado la controversia en la industria del videojuego. El material muestra una versión de Aloy, protagonista de la saga Horizon de PlayStation, creada mediante inteligencia artificial generativa en un demo de prueba de Sony. La recreación digital de la icónica cazadora interactúa con Sharvan Raghibardazal, director de ingeniería de software de Sony Interactive, respondiendo a preguntas sobre las máquinas presentes en Horizon Forbidden West.
La IA proporciona información básica sobre las debilidades de las criaturas mecánicas, datos que cualquier jugador podría obtener escaneando a los enemigos o consultando el glosario del juego. Si bien esta funcionalidad parece rudimentaria, la demostración cobra relevancia en el contexto del creciente interés de las grandes compañías por la IA generativa. Editoras como Sony ven en esta tecnología un potencial para optimizar el desarrollo en áreas que abarcan desde el diseño artístico hasta la interpretación vocal.
Lo que ha generado mayor inquietud, especialmente entre los actores de voz, es la naturaleza robótica de la voz de la Aloy virtual. A pesar de que Sony aseguró a Ashley Burch, la actriz que da vida al personaje, que se trataba de una prueba sin planes de implementación en juegos y que no se utilizaron sus datos biométricos ni grabaciones de voz, Burch expresó su preocupación por el «futuro del performance en videojuegos como forma de arte» a través de un video publicado en su cuenta de Instagram.
Ashley Burch habla sobre el demo de IA de Alloy
La actriz, que no participó en la creación del bot de Aloy, vinculó este incidente con la lucha actual de los actores de doblaje por sus derechos frente al avance de la IA, incluyendo la necesidad de obtener su consentimiento para la creación de copias digitales de sus interpretaciones y ser informados sobre el uso que se les dará.
Este episodio se produce en medio de la prolongada huelga del sindicato de actores SAG-AFTRA, que se acerca al año de duración. El sindicato ha denunciado la resistencia de compañías como WB Games y Take-Two a negociar concesiones en materia de IA para la generación de voces.
Burch manifestó que su principal preocupación radica en la precariedad laboral de sus colegas, cuyas carreras podrían verse seriamente afectadas por esta tecnología. «Me duele el corazón», declaró. «Amo esta industria y esta forma de arte. Quiero ver una nueva generación de actores y aún más actuaciones increíbles en videojuegos. Quiero seguir haciendo este trabajo, pero si no ganamos, este futuro está en grave peligro.»
La demostración de Sony, aunque preliminar, materializa los temores de los actores. La compañía, propietaria de la franquicia Horizon, podría teóricamente manipular la imagen y, en última instancia, la voz de Aloy sin necesidad de involucrar a Burch.
Hasta el momento, Sony no ha emitido comentarios sobre el video ni ha revelado sus planes para la integración de este tipo de tecnología en sus productos PlayStation. Sin embargo, parece inevitable que la incorporación de IA en los videojuegos sea solo cuestión de tiempo, y las futuras iteraciones seguramente serán mucho más sofisticadas que este primer demo.