Curiosa anécdota del desarrollo de Pentiment revelada en la GDC 2025
Durante la Game Developers Conference de 2025, el diseñador de juegos Jon Sawyer compartió una divertida anécdota sobre un peculiar error que surgió durante el desarrollo de Pentiment, la aclamada aventura narrativa de Obsidian Entertainment. El estudio, en su afán por recrear con fidelidad la época del siglo XVI, implementó un sistema innovador para simular la escritura manual de la época, incluyendo errores ortográficos y erratas aleatorias en los textos.
Sin embargo, esta ingeniosa mecánica tuvo consecuencias inesperadas. El sistema, diseñado para introducir pequeñas variaciones en la escritura, comenzó a generar accidentalmente palabras malsonantes en los diálogos de los personajes, incluyendo, para sorpresa del equipo, a las religiosas. Sawyer, entre risas, comparó la situación con la jerga propia de los marineros, explicando cómo palabras comunes como «shut», «can’t» o «feckless» podían transformarse en vocablos inapropiados con tan solo cambiar una letra.
“Al reemplazar letras al azar”, explicó Sawyer, “en ocasiones se generaban palabras que, definitivamente, no debían llegar a los jugadores”.
Para solucionar este inesperado problema de lenguaje soez, el equipo de desarrollo de Pentiment se vio obligado a crear una lista de palabras prohibidas que el sistema no podía generar. Esta lista, inicialmente pequeña, creció exponencialmente durante el desarrollo hasta convertirse en un extenso compendio de vocablos inapropiados para el contexto histórico del juego.
“Implementamos el sistema quizás demasiado pronto”, admitió Sawyer, “pero nos permitió identificar una gran cantidad de palabras indeseadas y refinar el sistema antes del lanzamiento”.
Recordemos que Pentiment sitúa al jugador en la piel de Andreas Maler, un artista que se ve envuelto en una serie de intrigas y asesinatos en un pequeño pueblo de la Alemania del siglo XVI. A lo largo de tres periodos temporales distintos, el jugador deberá investigar los crímenes y desentrañar las consecuencias que estos tienen en la comunidad. La peculiar anécdota compartida por Sawyer ofrece una visión fascinante del complejo proceso de desarrollo y la atención al detalle que Obsidian Entertainment dedicó a la creación de este singular título.