NetEase: Recortes, Reestructuración y un Futuro Incierto en la Industria del Videojuego
Un reciente informe financiero de NetEase ha revelado un panorama complejo para la gigante tecnológica china. Si bien los ingresos generados por videojuegos experimentaron un ligero aumento del 1,5%, la ganancia neta de la compañía se contrajo un 2,6%. Este dato se suma a la creciente preocupación en torno a la estrategia de NetEase, que en los últimos años ha visto una desaceleración en su crecimiento. Bloomberg sugiere que la situación interna podría ser aún más preocupante de lo que reflejan las cifras.
El multimillonario fundador de NetEase, William Ding, ha implementado una serie de medidas drásticas para intentar revertir esta tendencia. Se han producido cientos de despidos, varios estudios de desarrollo de videojuegos han sido cerrados o suspendidos, y la compañía ha abandonado significativamente sus inversiones internacionales, incluyendo la reducción del departamento encargado de buscar oportunidades en el extranjero.
Expertos del sector, como Stephen Totilo de Axios Gaming, advierten que la agresiva estrategia de Ding podría dejar a NetEase sin lanzamientos importantes durante el próximo año y que docenas de estudios de la compañía en todo el mundo podrían estar en riesgo de cierre.

Despidos masivos en NetEase y posible cancelación de juegos rivales de Marvel.
Entre los estudios afectados se encuentran Untold Worlds, liderado por el ex guionista de Mass Effect, Mac Walters; Jar of Sparks, bajo la dirección del veterano de Xbox, Jerry Hook; y el estudio japonés Ouka, responsable del desarrollo de Mana Visions para Square Enix. Aparentemente, Ding consideró innecesario mantener equipos que trabajaban para compañías externas.
La nueva dirección estratégica de NetEase se centra en un catálogo de juegos más reducido, pero con alto potencial de generar ganancias millonarias. Ding ha puesto especial énfasis en títulos multijugador para el mercado masivo con bajos costos de producción, como Eggy Party. El magnate, según informes, evalúa la viabilidad de un juego en cuestión de segundos, priorizando aquellos con potencial de generar millones de dólares anuales.
Internamente, Ding ha promovido a jóvenes especialistas en finanzas a puestos clave de liderazgo dentro de la división de videojuegos, algunos con menos de treinta años. Esta reestructuración busca fortalecer la posición de NetEase frente a competidores como Tencent y la emergente MiHoYo.
Sin embargo, el liderazgo de Ding ha generado inquietud entre los empleados. Su comportamiento, descrito como inestable y propenso a cambios repentinos de opinión, ha creado un clima de incertidumbre. Se rumorea que ha exigido jornadas laborales extendidas hasta las nueve de la noche en las oficinas chinas, aunque un representante de la compañía ha negado la existencia de tal requisito, afirmando que cada departamento opera con su propio horario.
A pesar de los recortes y la reestructuración, NetEase ha cosechado éxitos con títulos como Marvel Rivals, que ha generado más de 200 millones de dólares en ingresos y cuenta con más de 40 millones de usuarios. Sin embargo, incluso este proyecto estuvo en riesgo de ser cancelado, según fuentes de Bloomberg, debido a la reticencia de Ding a pagar regalías a Disney por el uso de sus personajes. Inclusive, se le atribuye a Ding la orden de rediseñar los personajes de Marvel para evitar el pago de derechos, una decisión que habría costado millones de dólares a la compañía, aunque NetEase ha desmentido esta información.
Mientras tanto, estudios occidentales de NetEase, como Jackalope Games, buscan nuevos editores para sus proyectos. El futuro de NetEase en la industria del videojuego permanece incierto, marcado por la ambición de su fundador y los desafíos de un mercado cada vez más competitivo.