The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered: Bethesda revela los requisitos del sistema para PC
Tras el anuncio sorpresa de The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered, miles de jugadores se apresuraron a adquirir el título a través de Steam y consolas. Ante la expectativa generada, Bethesda y Virtuos han publicado los requisitos de sistema para PC, permitiendo a los usuarios comprobar si sus equipos podrán ejecutar esta renovada versión del clásico RPG.
A continuación, se detallan las especificaciones mínimas y recomendadas para disfrutar de Oblivion Remastered:
Componente | Mínimo | Recomendado |
---|---|---|
Sistema Operativo | Windows 10 64-bit | Windows 10 64-bit |
Procesador | AMD Ryzen 5 2600X / Intel Core i7-6800K | AMD Ryzen 5 3600X / Intel Core i5-10600K |
Memoria RAM | 16 GB | 32 GB |
Tarjeta Gráfica | Radeon RX 5700 / GeForce GTX 1070 Ti | Radeon RX 6800 XT / GeForce RTX 2080 |
DirectX | 12 | 12 |
Almacenamiento | 125 GB | 125 GB |
Además, se ha confirmado la compatibilidad del juego con Steam Deck, ampliando así las opciones de acceso para los jugadores.
Oblivion Remaster: Requisitos de Sistema Revelados
Tom Mustaine, responsable de proyectos externos en Bethesda, ha destacado que el remaster busca ofrecer una experiencia optimizada para el hardware actual. Según Mustaine, esta nueva versión de Oblivion presenta mejoras significativas en el apartado visual, dejando atrás las texturas de baja resolución y ofreciendo una estética preparada para el futuro, sin sacrificar la esencia del juego original.
El motor Unreal Engine 5 ha permitido implementar un sistema de iluminación dinámica avanzado, aunque sin ray tracing. Esta decisión ha contribuido a mantener los requisitos mínimos accesibles, evitando la necesidad de tarjetas gráficas de gama alta. Tanto los modelos de personajes como los entornos han sido remodelados con «millones de polígonos por objeto», lo que explica el considerable espacio de almacenamiento requerido: 125 GB.
Los 16 GB de RAM establecidos como requisito mínimo se consideran estándar en la industria actual, y la tendencia apunta hacia los 32 GB, especialmente para alcanzar el rendimiento recomendado. Esta creciente demanda de memoria refleja la complejidad y el detalle gráfico de los videojuegos modernos.