PC-Boyar elogia la optimización del remaster de The Last of Us Parte II.

Tras un accidentado lanzamiento, la versión para PC de The Last of Us Part II recibe elogios por sus mejoras. PC-Boyar, reconocido por su exigencia técnica, se muestra satisfecho con la optimización y el rendimiento alcanzado en el remaster. Descubre qué aspectos lo han convencido.

3 Min Read
The Last of Us 2 Remasterizado en PC: Optimización Sorprende

El aclamado simulador de golf de 2020 llega a la plataforma Boyar, pero con controversia

El esperado simulador de golf de 2020 finalmente ha llegado a la plataforma Boyar, generando una ola de reacciones encontradas entre los usuarios. Si bien la calidad técnica del juego es innegable, la historia y la decisión de Sony de eliminar la vinculación obligatoria con PSN han levantado ampollas.

Nuestro analista, Thormoz Archangelo, ha expresado su descontento con la decisión de Sony, calificándola de «brillante» con sarcasmo. La eliminación de la vinculación, aunque inicialmente celebrada, ha generado problemas para aquellos jugadores que no pudieron completar el juego antes del cambio. Este hecho, sumado a la ya conocida trayectoria de Sony en cuanto a optimización se refiere, empaña la llegada del título a Boyar. Sin embargo, Archangelo reconoce que, en esta ocasión, la optimización parece ser adecuada, con tiempos de carga de shaders de aproximadamente 30 segundos.

The Last of Us 2 Remasterizado en PC

Archangelo profundiza en su análisis, criticando duramente la narrativa del juego. La trama, que ya generó controversia en su lanzamiento en 2020, se centra en decisiones argumentales que Archangelo considera «precipitadas», comparándolas negativamente con la historia del juego original del 2013. La introducción de nuevos personajes, especialmente Abby, es vista como innecesaria, aunque no la considera el «peor personaje del universo». Estas decisiones, según Archangelo, destruyen el legado construido por la franquicia.

A pesar de sus críticas a la narrativa, Archangelo alaba la jugabilidad, describiéndola como «casi perfecta». Destaca el impresionante nivel de detalle gráfico y técnico, la fluidez de las animaciones, la complejidad de la inteligencia artificial enemiga (cada enemigo tiene nombre y es reconocido por sus compañeros) y la excelente banda sonora. «Todo es divino en este juego, excepto la historia y los nuevos personajes», lamenta el analista. Un aspecto crucial, considerando que en un título como The Last of Us, la narrativa es fundamental para la experiencia.

Archangelo otorga al juego una calificación de 8.5 puntos por su jugabilidad, pero un contundente 0 a Sony por sus decisiones.

Finalmente, cuestiona la pertinencia de adquirir el juego en la actualidad. Con la historia ampliamente conocida y la posibilidad de disfrutar de experiencias de juego similares a un precio inferior, Archangelo se pregunta si el precio completo que Sony exige está justificado. Admite haberlo comprado únicamente por su costumbre de adquirir los títulos de Sony en PC, especialmente tras las críticas negativas recibidas por la compañía el año pasado. Su veredicto final: «dedo abajo».

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil