Hazelight Studios ultima detalles de su ambicioso «Split Fiction»
En las oficinas de Hazelight Studios en Estocolmo, se respira un ambiente familiar y creativo. Alex Donaldson, de VG247, tuvo la oportunidad de visitar el estudio y conversar con Josef Fares, director del estudio, sobre los últimos avances de «Split Fiction», el nuevo título cooperativo que promete revolucionar el género. A pesar del éxito cosechado con «It Takes Two», Hazelight mantiene una estructura modesta, fiel a la filosofía de Fares, que se resume en su peculiar lema: «Estamos jodidos sin joder».
Esta frase, según el propio Fares, refleja la mentalidad del estudio: innovar constantemente, asumir riesgos y desafiar las convenciones sin perder de vista la calidad y la diversión. Un ambiente de trabajo distendido, donde se fomenta la creatividad y la colaboración, parece ser la clave del éxito. «Tenemos un ambiente muy amigable… La gente se divierte, ríe y lanza ideas… Hacemos muchas cosas locas, pero no nos olvidamos del trabajo», comentó Fares a Donaldson.
«Split Fiction» se presenta como una evolución del concepto cooperativo que ya se exploró en «A Way Out», pero con un enfoque aún más audaz en la variedad de gameplay. El juego transportará a los jugadores a través de una serie de niveles que alternan entre la ciencia ficción y la fantasía, cada uno con mecánicas únicas. Fares estableció una analogía con el cine: «¿Por qué no reutilizar una escena costosa si es impactante? Pero la clave es no abusar, como la escena de tiempo bala en Matrix, utilizada solo dos veces». Donaldson, en línea con esta idea, destacó la importancia de la innovación constante y la introducción de nuevas mecánicas para mantener la frescura y la emoción en el juego.

Descifrando el éxito y la controversia del fenómeno global.
Fares reconoció que uno de los mayores desafíos es encontrar el equilibrio entre la abundancia de ideas y la necesidad de refinar cada una de ellas: «Prototipar es rápido, pero pulir cada elemento para que la experiencia sea satisfactoria es lo más difícil», afirmó. Donaldson, tras probar una versión preliminar del juego, se mostró entusiasmado, augurando que «Split Fiction» será uno de los títulos más sorprendentes del año. Y mientras el estudio se concentra en ultimar los detalles para el lanzamiento, Fares ya tiene en mente la idea para su próximo proyecto.
El estudio ha crecido considerablemente desde el lanzamiento de «It Takes Two», pasando de 60 a casi 90 empleados. Sin embargo, Fares no tiene planes de expandirse más allá de este número, priorizando la cohesión del equipo y la visión creativa. Además, reiteró su firme oposición a las microtransacciones y los modelos de juegos como servicio: «Es una línea roja. No habrá microtransacciones en ‘A Way Out’ ni en ningún otro juego nuestro. Los juegos como servicio… simplemente no son lo mío», sentenció. Esta filosofía, según Fares, debería extenderse a toda la industria: «Espero que la gente se centre en crear juegos excelentes… El éxito trae dinero, pero la industria no debería girar solo en torno a él».
«Split Fiction» llegará el 5 de marzo a PC (Steam, Epic Games Store, EA App), PlayStation 5 y Xbox Series, con funcionalidad cross-play. Además, el juego implementará un sistema de «Pase de amigo» que permitirá a los jugadores compartir la experiencia con un amigo sin necesidad de que este último adquiera una copia del juego. Lamentablemente, se ha confirmado que no contará con localización oficial al ruso.