Monster Hunter Wilds presenta problemas de optimización en PC, según análisis de DSOGaming
Recientemente, el portal DSOGaming llevó a cabo una exhaustiva evaluación del popular simulador de caza de monstruos, Monster Hunter Wilds. En sus pruebas, utilizaron un procesador AMD Ryzen 9 7950X3D junto con 32 GB de RAM DDR5 a 6000 MHz, y diversas tarjetas gráficas, incluidas la RX 6900XT, RX 7900XTX, RTX 2080Ti, RTX 3080, RTX 4090, RTX 5080 y RTX 5090.
Los resultados de los análisis revelaron que el juego enfrenta serios problemas de optimización. En resoluciones 4K, únicamente la RTX 5090 logró mantener un rendimiento estable de 60 fotogramas por segundo, y eso sin activar la función de trazado de rayos. En calidad Full HD, se presentó una situación similar, donde equipos más potentes que la RTX 3080 eran necesarios para evitar caídas en la tasa de fotogramas por debajo de los 60.

Análisis del rendimiento y la optimización en PC de Monster Hunter Wilds.
Adicionalmente, los periodistas anunciaron algunas incongruencias en las configuraciones gráficas del juego. El cambio de ajustes de ultra a alto e incluso a bajo no mostró un aumento significativo en los FPS. En cuanto a la apariencia general de Monster Hunter Wilds, los autores del estudio señalaron que aunque visualmente es atractivo, no justifica las altas exigencias de hardware. Además, se observaron texturas de baja resolución y una iluminación deficiente que afecta la calidad visual.
Monster Hunter Wilds está disponible para PC, PS5 y Xbox Series, y a pesar de los inconvenientes, ha logrado reunir casi un millón de jugadores en línea.
La situación de los videojuegos modernos pone de relieve la importancia de la optimización del software para adaptarse a las especificaciones de hardware disponibles en el mercado. Con el constante avance en la tecnología de gráficos, es esencial que los desarrolladores equilibren los requisitos de rendimiento con la calidad visual. Los errores presentes en títulos como Monster Hunter Wilds pueden frustrar a los jugadores y erosionar la confianza en las desarrolladoras. La comunidad gamer espera mejoras y actualizaciones que optimicen el rendimiento y la experiencia de juego en el futuro.