Atelier Yumia: Un Nuevo Capítulo en el Mundo de las jRPG
La serie Atelier, aunque ha gozado de cierto reconocimiento, se ha mantenido dentro de un nicho específico en el ámbito de los videojuegos de rol japonés (jRPG). Su nueva entrega, titulada Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land, otorga un protagonismo especial a la exploración de un mundo abierto, que se integra de manera fundamental en la jugabilidad de la alquimia. Este artículo ofrece un análisis sobre si estos cambios han sido beneficiosos para el juego.
Cabe destacar que Atelier Yumia es la primera entrega de la saga que ha sido oficialmente traducida al ruso. Esto representa una oportunidad para quienes habían evitado la franquicia por la falta de localización. El título se presenta como una historia independiente, con personajes completamente nuevos que no están vinculados a las entregas anteriores.
En este juego, los jugadores asumen el rol de Yumia Lisfeldt, una joven alquimista que busca desentrañar los misterios detrás de una catástrofe que devastó la próspera imperio Aladissian. En un entorno donde la alquimia es considerada una práctica prohibida, Yumia se une a un grupo de exploración liderado por el Orden de Eustella, que investiga las tierras arrasadas de Aladissa. A lo largo de su viaje, Yumia y su equipo atraviesan tres regiones: Ligneus, Sivash y Auruma.

Un Viaje Mágico a Través de la Alquimia y la Imaginación
La narrativa inicial del juego no resulta particularmente cautivadora y su desarrollo es lento. Sin embargo, a medida que se revelan los secretos de una civilización perdida, el interés crece. En contraste, las misiones secundarias son bastante básicas y se limitan a tareas de tipo «ve y trae». Aunque estos encargos sirven para proporcionar objetivos durante la exploración, una mayor variedad en las misiones opcionales sería beneficiosa.
El sistema de combate presenta aspectos positivos y negativos. Las batallas no son por turnos, sino que se desarrollan en tiempo real, con una transición que sugiere un enfoque por turnos. Esto combina el uso de habilidades que forman combos y permite cambiar entre ataques cercanos y lejanos. Sin embargo, la alta densidad de enemigos en las localizaciones puede resultar molesta, ya que cada encuentro puede desencadenar una batalla separada, lo que interrumpe la exploración.
Además, las habilidades cuentan con un número limitado de usos, lo que provoca que se agoten rápidamente, dejando al jugador depender de su recarga. Aunque se pueden encontrar similitudes con Tales of Arise, donde el sistema es mejor ejecutado, Atelier Yumia no logra alcanzar un equilibrio satisfactorio entre exploración y combate.
En términos de recolección y creación de objetos, la alquimia se presenta de forma simplificada, permitiendo la automatización del proceso. También incluye un sistema de construcción en ciertas áreas del mapa. Sin embargo, este último se siente poco útil, ya que el transporte en el juego es instantáneo, eliminando el sentido de implantación de esta mecánica.
A nivel técnico, Atelier Yumia no ha representado un gran avance respecto a sus predecesores, aunque su estética anime sigue siendo atractiva. La falta de diversidad en los entornos hace que muchos lugares se vean similares, y la banda sonora acompaña bien el tono de la narrativa.
En conclusión, Atelier Yumia: The Alchemist of Memories & the Envisioned Land introduce cambios interesantes en la fórmula clásica de la franquicia, especialmente en la exploración de mundos abiertos y en la mejora de la alquimia y el combate. Sin embargo, la experiencia se siente incompleta, y el título genera más melancolía que frustración, dejando a los jugadores deseando que los desarrolladores hubieran invertido más esfuerzo en perfeccionar estas mecánicas. El potencial de la serie está presente, pero aún queda un camino por recorrer para alcanzar la excelencia que muchos esperan.
En el futuro, sería beneficioso que los desarrolladores evaluaran las críticas y consideraran la incorporación de más contenido único y una jugabilidad más equilibrada. La comunidad de jugadores sigue esperando con entusiasmo nuevas entregas que puedan elevar la saga a un nivel aún más alto.