Reseña de FragPunk: Un shooter dinámico con caos de cartas y un estilo vibrante

En el mundo de los videojuegos, FragPunk destaca como un dinámico shooter que combina acción frenética y mecánicas de cartas. Su vibrante estética y el caos controlado ofrecen una experiencia única que desafía las convenciones del género.

5 Min Read
FragPunk: Shooter Multijugador con Acción y Estrategia

Presentación de «FragPunk»: Un Shooter Multijugador que Promete Diversión

El shooter multijugador en primera persona FragPunk fue lanzado simultáneamente con la ya fracasada Concord, ofreciendo aunque ambos están en el mismo género, una jugabilidad notablemente diferente, además de un estilo visual que se aleja considerablemente. Tras haber participado en la beta cerrada y, posteriormente, haber probado la versión completa, he decidido compartir mis impresiones sobre este nuevo título.

En mi experiencia, debo indicar que no soy un gran aficionado de los shooters por rondas como Counter-Strike o Valorant, ya que considero que su ritmo es lento. Prefiero juegos más arcade y divertidos, donde no sea necesario moverse sigilosamente ni esperar en las esquinas durante largos períodos. FragPunk cambia este paradigma al priorizar la diversión y lo hace de manera efectiva. Los personajes no mueren de un tiro y el movimiento y la acción son fluidos y rápidos, lo que puede no ser del agrado de todos los jugadores, como se evidencia en algunas críticas negativas en Steam, pero para mí, esta propuesta es más atractiva.

El modo principal, conocido como «Batalla de fragmentos», ofrece combates en equipos de 5 contra 5, donde un lado debe colocar un «Convertidor» y esperar su detonación, mientras que el contrincante debe impedirlo. También se puede ganar al eliminar a todos los enemigos. No hay respawn durante las rondas, y para ganar el partido se deben obtener victorias en varias rondas. Aunque la premisa puede parecer estándar, ciertos elementos hacen que la experiencia sea mucho más entretenida.

FragPunk

Descubre la revolución de los juegos de disparos con un toque de estrategia y mucho estilo.

Uno de los aspectos interesantes de FragPunk es su sistema de personajes, cada uno con habilidades únicas que enriquecen el estilo de combate. Aunque no hay habilidades definitivas, la mayoría de las habilidades son útiles y contribuyen a momentos sorprendentes en el juego. Además, el sistema de cartas introduce un nuevo nivel de estrategia, modificando las condiciones del combate en cada ronda, ofreciendo desde bonificaciones como mayor salud o el doble salto, hasta debuffs que complican la situación del enemigo.

Esta dinámica de cartas puede romper el equilibrio, pero es precisamente este elemento aleatorio el que añade diversión, ya que los jugadores deben adaptarse y encontrar maneras de aprovechar sus bonificaciones. Cada ronda puede ser tanto similar como radicalmente distinta, lo que incrementa la rejugabilidad. En el modo competitivo, la experiencia es ligeramente menos caótica, aunque en este caso, el juego podría perder algo de su atractivo.

El sistema para activar las cartas es simple, permitiendo a los jugadores elegir tres cartas al inicio de cada ronda, debiendo invertir recursos adquiridos durante el juego, en contraste con otros títulos donde se adquieren armas y mejoras solo para uno mismo.

Cabe destacar que las oportunidades para recuperar armas perdidas existen, ya sea a través de cartas que otorgan objetos gratuitos por una ronda o utilizando máquinas de armas en la base, añadiendo un toque interesante a la economía del juego. Además, la mecánica de determinar un ganador mediante duelos uno a uno en caso de empate es un concepto innovador que evita la prolongación innecesaria de las partidas.

Visualmente, FragPunk impresiona con su estilo vibrante que recuerda al arte animado. Los entornos son detallados y el diseño de niveles está bien logrado. La experiencia se mantiene optimizada, y los problemas de rendimiento son prácticamente inexistentes. En cuanto a su monetización, el juego presenta un sistema justo, permitiendo la compra de objetos cosméticos y cajas de botín sin afectar el equilibrio del juego.

En conclusión, el futuro de FragPunk está en manos de sus desarrolladores y el tiempo dirá si logra posicionarse entre los favoritos del género o será sólo un recuerdo fugaz, como otros títulos prometedores. Sin embargo, lo que es innegable es que se trata de una experiencia divertida y entretenida, especialmente para aquellos que buscan acción más dinámica que la ofrecida por Valorant. Al ser un juego gratuito, vale la pena probarlo.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil