Scopely compra Niantic, creador de Pokémon Go, por 3.500 millones de dólares

Scopely ha dado un paso audaz al adquirir a Niantic, los creadores de Pokémon Go, por 3500 millones de dólares. Esta compra promete cambiar el panorama del entretenimiento interactivo y abrir nuevas oportunidades en el desarrollo de juegos basados en la realidad aumentada.

3 Min Read
Scopely compra Niantic: el futuro de Pokémon Go

Scopely adquiere el negocio de juegos de Niantic por 3.500 millones de dólares

El mes pasado, se concretó una importante transacción en el sector de los videojuegos: Scopely ha adquirido el negocio de entretenimiento de Niantic, reconocida por el desarrollo de exitosos juegos como Pokémon Go, Pikmin Bloom y Monster Hunter Now. El acuerdo tiene un valor de 3.500 millones de dólares.

Tim O’Brien, de Scopely, declaró que «la organización de juegos de Niantic es una de las mejores del mundo» y destacó cómo su enfoque en cultivar comunidades ha sido fundamental en el proceso.

O’Brien también expresó su admiración por el trabajo del equipo de Niantic durante la última década, que ha ofrecido experiencias innovadoras que han conectado a personas en todo el mundo.

Ed Wu, vicepresidente sénior de Pokémon Go, señaló que ha sido un viaje gratificante servir a «cientos de millones de entrenadores» y se mostró optimista sobre el futuro del juego.

Wu reafirmó el compromiso de su equipo de inspirar a las personas a descubrir Pokémon juntos en entornos reales y mencionó que, gracias a los recursos de Scopely, mejorarán aún más la experiencia de los jugadores.

Scopely compra Niantic

Un giro inesperado en la industria de los videojuegos

Pokémon Go, lanzado en 2016, se convirtió rápidamente en un fenómeno global, invitando a los jugadores a salir y capturar criaturas en sus comunidades, generando ingresos que superan los 8.000 millones de dólares.

Entre los títulos populares de Scopely se encuentran Monopoly Go!, Sumble Guys, Star Trek Fleet Command y MARVEL Strike Force.

La adquisición representa el compromiso de Scopely con el crecimiento y la mejora continua de los juegos que fomentan comunidades activas y participativas en todo el mundo.

La compra de Niantic refleja las tendencias actuales en la industria de los videojuegos, donde los desarrolladores buscan fusionar su experiencia con la capacidad de inversión de empresas consolidadas.

Este tipo de movimientos no solo beneficia a los jugadores, sino que también impulsa la innovación en el diseño y la jugabilidad, lo que podría llevar a experiencias aún más cautivadoras en el futuro cercano.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil