FSR 4.0: Supera DLSS 3, pero no al Transformer DLSS 4

AMD contraataca con FSR 4.0, su nueva tecnología de escalado. Aunque no alcanza el rendimiento del vanguardista DLSS 4 Transformer de Nvidia, supera a la anterior generación, DLSS 3 CNN. Analizamos las diferencias entre estas tecnologías y evaluamos si FSR 4.0 es una alternativa viable para mejorar el rendimiento en juegos. ¿Estará a la altura? Descúbrelo en este artículo.

3 Min Read
AMD FSR 4.0 vs DLSS 4: ¿Revolución o más de lo mismo?

AMD FSR 4.0: ¿Un rival para DLSS 4 o una exclusiva con limitaciones?

Tras el levantamiento del embargo sobre las reseñas de las Radeon RX 9070 y RX 9070 XT, expertos de Digital Foundry han analizado la tecnología AMD FSR 4.0, generando gran expectación entre la comunidad gamer. La pregunta clave es: ¿puede realmente competir con la tecnología NVIDIA DLSS 4?

Según los análisis, FSR 4.0 muestra una notable mejora respecto a su predecesora, la FSR 3.0, e incluso supera el rendimiento de la arquitectura CNN utilizada en DLSS 2 y 3. Sin embargo, aún no alcanza la calidad visual que ofrece la arquitectura Transformer implementada en las versiones DLSS 2, 3 y 4 de NVIDIA. Este detalle marca una diferencia significativa en la experiencia de juego.

[Insertar iframe de YouTube aquí con la URL https://www.youtube.com/watch?v=nzomNQaPFSk y subtítulo: «Análisis comparativo de FSR 4.0 y DLSS 4».]

Un aspecto controvertido es la exclusividad de FSR 4.0 para las tarjetas gráficas de la serie RX 9000. Si bien esto es una buena noticia para quienes planean adquirir la nueva generación de GPUs de AMD, la limitación a esta serie ha generado críticas. Esta decisión pone de manifiesto las limitaciones de las versiones anteriores de FSR y, a su vez, valida la apuesta de NVIDIA por la inteligencia artificial como pilar de su tecnología de escalado.

AMD FSR 4.0 vs DLSS 4

FSR 4.0: ¿Un digno rival para DLSS?

Para los usuarios de tarjetas NVIDIA RTX, la situación es favorable. Gracias a la arquitectura Transformer, compatible con toda la gama RTX, disfrutan de una calidad de imagen superior. Incluso quienes poseen tarjetas de la serie RTX 20 se benefician de un rendimiento visual que supera al de las nuevas RX 9070 y RX 9070 XT. La «apertura» de FSR, argumento utilizado para justificar sus limitaciones, parece haber resultado en una ventaja exclusiva para los usuarios de RTX.

En cuanto a la serie RX 9000, la RX 9070 XT destaca como la opción más potente. Los análisis preliminares indican un rendimiento hasta un 26% superior en juegos con trazado de rayos en comparación con la RX 7900 XTX. No obstante, frente a la competencia, se sitúa aproximadamente un 21% por debajo de la NVIDIA RTX 5070 Ti en juegos con ray tracing. Si la RX 9070 XT se comercializa al precio recomendado, se perfila como un éxito de ventas. La incógnita reside en si su precio se mantendrá o alcanzará los 800-900 dólares. En este último escenario, la RTX 5070 Ti se convertiría en una alternativa más atractiva.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil