Desarrolladores de The First Berserker: Khazan sobre la dificultad de los jefes en el videojuego

En esta entrevista exclusiva, los desarrolladores de «The First Berserker: Khazan» comparten su visión sobre el diseño del juego y cómo equilibran la dificultad para que los jugadores puedan disfrutar de una experiencia retadora y satisfactoria.

5 Min Read
Desafíos y mecánicas en "The First Berserker: Khazan"

Lanzamiento de “The First Berserker: Khazan” por Neople

La nueva propuesta de Neople, “The First Berserker: Khazan”, un juego de acción RPG de alta dificultad basado en el universo de Dungeon & Fighter, se lanzará oficialmente el 28 de marzo. Antes de este lanzamiento, Nexon organizó una reunión con medios de comunicación para profundizar en los detalles del proyecto. A pesar de haber pasado por varias fases de prueba y de contar con una demo, quedaron inquietudes que los desarrolladores se dispusieron a aclarar.

En una entrevista con el medio coreano Inven, los creadores de “The First Berserker: Khazan” hablaron sobre las mecánicas del juego y sus planes futuros. La historia se desarrolla alrededor de Khazan, un héroe legendario que vivió 800 años antes de los eventos de la obra original y que, en una versión alternativa de su historia, sobrevive a una tormenta de nieve en lugar de morir en el exilio.

Durante la presentación, el director creativo, Lee Junho, expuso el estilo artístico del juego, donde la intención fue mezclar fondos realistas con gráficos estilizados de alta definición para crear una atmósfera auténtica en un mundo hostil. Además de los aspectos visuales, se enfatizó el sistema de combate, donde Khazan empieza como un prisionero debilitado, evolucionando con el tiempo hacia un guerrero formidable.

The First Berserker: Khazan

Detrás de las mecánicas del desafío en «The First Berserker: Khazan»

Los jugadores podrán enfrentarse a 16 misiones principales y 24 secundarias, con una duración promedio de 80 horas de juego, cifra que puede aumentar si se opta por explorar más a fondo el equipamiento y las mecánicas del juego.

En cuanto a la complejidad de las batallas, Lee Junho admitió que se esforzaron para transmitir una progresión significativa en el combate, asegurándose de que las dinámicas de juego mantuvieran el interés de los jugadores modernos. Según él, al principio, la debilidad del protagonista ayuda a crear un sentido de vulnerabilidad que es crucial para la narrativa.

En la conversación, el director de arte, Lee Gyu-chul, destacó la importancia de los jefes del juego, mencionando que Viper es uno de los más memorables. El diseño de este jefe fue un proceso arduo, ya que se buscó mantener un desafío que los jugadores consideren adecuado en términos de dificultad.

Por su parte, el director general, Yun Myung-jin, expresó que «The First Berserker: Khazan» tiene el potencial de ampliar la franquicia de Dungeon Fighter Online hacia nuevos públicos, especialmente en el mercado occidental, donde la serie aún es poco conocida.

Con una duración de aproximadamente 40 horas y la posibilidad de desbloquear múltiples finales, incluyendo una «verdadera» conclusión, se espera que este juego reactive el interés en el universo de Dungeon Fighter, invitando tanto a nuevos jugadores como a veteranos a explorar su rica historia y su desafiante jugabilidad.

Con el lanzamiento de “The First Berserker: Khazan”, Neople apuesta por revitalizar una de las franquicias más queridas dentro del género RPG de acción. Esta entrega no solo busca atraer a los fanáticos de Dungeon & Fighter, sino también a un público nuevo, gracias a su historia envolvente y mecánicas de juego profundas. La inclusión de variados tipos de misiones y jefes, junto con una narrativa que enfatiza la progresión del personaje, añade una capa de complejidad que sin duda hará que los jugadores se suman en esta aventura. En un mundo cada vez más competitivo, el éxito del título dependerá en gran medida de su capacidad para equilibrar desafío y accesibilidad, asegurando una experiencia suficientemente gratificante para todos los tipos de jugadores.

Compartir este artículo
Salir de la versión móvil